Extracciones en ortodoncia: alineadores, brackets, microimplantes, arcos transpalatales

4.82
50 votos
Marco Rosa
Saulo Gribel
Helder Jacob
Marino Musilli
Ektor Grammatopoulos
Alfredo Gilbert
Detalles del curso
Lecciones del curso
Lecciones del curso
Conferencistas
Acceso con

Precio de venta al por menor

56 $ por lección

...por año

Cuotas desde NaN undefined al mes

Qué incluye

  • 6 lecciones exclusivas de ese curso

Detalles

6 lecciones (9h 46m)

Español

Acceso a la grabación por 180 días o sin límites con Premium

Descripción

Extraer o no extraer, esa es la cuestión. ¡Y hemos preparado una respuesta integral!

 

Análisis de la A a la Z de los métodos de extracción en el tratamiento de ortodoncia, estrategias de selección y casos clínicos. Con este nuevo curso usted aprenderá:


– biomecánica del tratamiento con extracción
– protocolos para extracción dental seriada y germectomía en dentición mixta
– protocolo para el tratamiento de la Clase 2 con extracción
– terapia de alineadores con extracción
– características del uso de arcos transpalatales (TPA) y sus modificaciones
– protocolos de ortodoncia lingual para cierre de espacios.

 

¡Le invitamos a estudiar y aprender este tema, basándose en las investigaciones y protocolos más modernos!

Lección 1.Biomecánica del cierre del espacio. Control de anclaje

– Consideraciones biomecánicas para controlar el movimiento dental
– Biomecánica para un movimiento dental predecible
– Mecánica del cierre del espacio:


- Protocolos de mecánica de deslizamiento
- Protocolos de mecánica de cierre de espacios sin fricción.


– Determinación de la relación de retracción anterior a protracción posterior
– Elección entre técnica de retracción en un paso y en dos pasos
– Implementación de microimplantes para la gestión del cierre del espacio
– Análisis paso a paso de casos de cierre de espacios mediante la técnica de retracción en un solo paso
– Análisis paso a paso de casos de cierre de espacios mediante la técnica de retracción en dos pasos
– Análisis paso a paso de los casos de cierre de espacios con la aplicación de miniimplantes para un máximo anclaje.

Lección 2.Extracciones en serie y Enucleaciones vs Expansion

– Plan de tratamiento:


- Extracción en serie

- Expansión

- Margen de maniobra.


– Casos ideales para la extracción en serie

– Protocolo de no extracción

– Corte de los dientes caducifolios

– Formas de prevención de aglomeración inferior anterior

– Aparatos para expansión maxilar

– Germectomía: tiempos, indicaciones y contraindicaciones, variantes de tratamiento quirúrgico

– Corrección temprana de la recesión.

Lección 3.Extracción de premolares maxilares y cierre de espacios

– Elección de  los dientes a extraer en función de la maloclusión
– Anclaje
– Perspectiva biomecánica
– Tipos de movimientos dentarios
– Biomecánica del cierre de espacios
– Tipos de retracciones
– Control vertical
– Protocolo de tratamiento de la Clase 2 División 1
– Protocolo de tratamiento de la Clase 2 División 2.

Lección 4.Arcos transnebrales y sus modificaciones: protocolos para el cierre de espacios

– Biomecánica del cierre de huecos
– Mecánica de rotación: definición
– Arco transnebral: indicaciones de uso
– Protocolos para el uso de arcos transnebrales y sus modificaciones
– Dificultades en el trabajo con arcos transnebrales
– Resortes: técnica de fabricación en la clínica
– Uso combinado de microimplantes y arco transnebral
– Protocolo de mesialización molar
– Análisis de casos clínicos complejos de cierre de espacios en pacientes adultos.

Lección 5.Cierre ortodóncico de espacios con aparatos fijos linguales

– Cómo identificar los casos que se tratan mejor con extracción de dientes
– Preparación de casos de extracción con aparatos linguales
– Momento óptimo para la extracción de dientes
– Mecánica para el cierre de espacios
– Aceleración segura del cierre de espacios de extracción
– Acabado óptimo en casos de extracción
– Protocolos de retención.

Lección 6.Protocolos digitales en casos con extracción, tratados con los aparatos de ortodoncia lingual

– Biomecánica en ortodoncia lingual
– ¿Cómo evitar perder anclaje?
– Aplicación y control de torque en aparatos de ortodoncia lingual
– Análisis de las diferentes geometrías de los alambres ortodónticos linguales
– La robótica en ortodoncia. ¿Dónde estamos ahora?
– Acabado en ortodoncia lingual. Un sistema híbrido
– Retención: protocolos
– Recaída en la técnica lingual.

¿Necesitas consultar a un experto en formación?

Envía una solicitud: nuestro gerente responderá todas tus preguntas y encontrará la capacitación que te convenga

Nombre
Correo electrónico
Teléfono
Al enviar la solicitud, doy mi consentimiento para el procesamiento de datos personales y acepto elAcuerdo de oferta pública

¿Has elegido un formato de aprendizaje?

 

...

 

Compra única

Lecciones incluidas
 
6 lecciones de ese curso
Periodo de acceso
sin límites
 
180 días
Precio por lección
...
 
56 $
Precio total
... por año
 
335 $ por curso
 
 
banner

Estudia ahora — paga después

Obtén este curso desde solo 56 $ al mes
Nombre
Correo electrónico
Teléfono
Al enviar la solicitud, doy mi consentimiento para el procesamiento de datos personales y acepto elAcuerdo de oferta pública

Conferencistas 6

Creador del aparato Marco Rosa. Ex presidente y miembro activo de la Sociedad Europea de Angle. Miembro del Consejo Europeo de Ortodoncistas y del Consejo Italiano de Ortodoncia. Profesor invitado en la Universidad de Insubria, Italia. Intereses científicos: tratamiento ortodóntico temprano, cierre de espacios en caso de incisivos superiores perdidos.
 
Specialist in Jaw Functional Orthopedics; Head of the department of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics in Modal Faculty in Belo Horizonte; Scientific Advisor of the Ortho Science Journal.
 
Helder Baldi Jacob, DDS, MSc, PhD, is an Associate Professor in the Department of Orthodontics at The University of Texas Health Science Center at Houston School of Dentistry (UTHealth), in Houston, Texas. Dr. Jacob completed his dental education in Brazil in 1994 at Sao Paulo State University Araraquara School of Dentistry (UNESP). He received his postgraduate certificate in Orthodontics from UNESP in 1999 where he also received his Master and Doctorate degrees in 2006 and 2011, respectively. He worked in private practice until 2011 while managing to stay in contact with academics. Dr. Jacob joined Texas A&M University College of Dentistry in 2011 as a Postdoc fellow and became faculty in 2014 as Instructor. Working close to Dr. Peter H. Buschang, he has developed expertise in Craniofacial Growth and Development. In 2016, he joined UTHealth as Assistant Professor, where he also received his certificate degree in orthodontics in 2022. At UTHealth, Dr. Jacob has been course director in Biomechanics and Biomaterials and Topics in Orthodontics, and he has been collaborating in several other courses as co-director and lecturer in the Department of Orthodontics and other Departments. In addition, he maintains an active faculty practice and research. Dr. Jacob has been granted by the American Association of Orthodontists Foundation, and his main research interests include craniofacial growth and development, biomechanics, maxillary expansion, and clinical outcomes. Dr. Jacob has published book chapters and over 50 manuscripts (peer-reviewed and special topics). In 2017, Dr. Jacob became Adjunct Assistant Professor at Texas A&M University College of Dentistry, and in 2020, Dr. Jacob also became Adjunct Assistant Professor at UNESP. He has given international presentations in South America, and was selected as one of the speakers of the American Association of Orthodontists (AAO) Annual Session (2020, 2023, and 2024). In addition, Dr. Jacob is the former president of the Society of Educators (SOE/AAO). He is also a reviewer for the American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, Angle Orthodontist, European Journal of Orthodontics, Progress in Orthodontics, Journal of World Federation of Orthodontics, Dental Press Journal Orthodontics among few others.
 
Graduated in 1987 at the School of Dentistry in Naples. In 1993 post-graduated degree at the Orthodontic School in Naples. He signed a contract as a professor at the Orthodontic School of Naples from 1994 to 1996. Teacher at International Short Term Program from 2008 to 2011 at the Royal Dental College in Aarhus (Dk), hosted by Prof. Birte Melsen. Scientific Director and teacher at the 2nd level degree Master (University of Turin): Clinical management of orthodontic complex cases (2015-2016). President of Italian Society of Biomechanics in Orthodontics and Segmented Wire approach (SIBOS) (2016-2018). Teacher at ATHENEA Dental Institute in Bacelona Spain and Rzeszow (Poland) affiliated to Univesidad San Jorge Zaragoza (Spain). He has presented many works in national and international Congresses. Private Practitioner in exclusively in Orthodontics (Naples and Salerno). Topics: Labial and lingual orthodontics, Biomechanics, TAD’s, Bracket free fixed orthodontics.
 

OHI-S is the world's leading educational platform for dentists worldwide!

 

Our core product is training led by the top global speakers in all branches of dentistry. On our platform, you will find courses covering every dental specialty. We offer a comprehensive range of educational formats: congresses, seminars, hands-on workshops, and online courses.

 

We provide education in 7 languages: English, Spanish, Portuguese, German, French, Ukrainian, Russian.

 

Our offline projects take place in the most picturesque locations around the world: Kyoto, Florence, Rome, Bologna, Vienna, Berlin, and Prague. Our clients always have a unique opportunity to combine acquiring valuable knowledge with experiencing rich cultural environments.

 

OHI-S is not just a platform, it’s an entire ecosystem for professionals. Our mobile application, marketplace, and specialized social network connect dentists from all corners of the globe, creating a powerful community for knowledge exchange and collective growth.

 

¿Quedan preguntas?

Envía una solicitud: nuestro gerente responderá todas tus preguntas y encontrará la capacitación que te convenga

Nombre
Correo electrónico
Teléfono
Al enviar la solicitud, doy mi consentimiento para el procesamiento de datos personales y acepto elAcuerdo de oferta pública