

Calcipast, 30% hidróxido de calcio con hidroxiapatita.
No está disponible
En este momento, el producto que le interesa no está disponible. Vaya al catálogo para encontrar una amplia gama de productos similares
No está disponible
En este momento, el producto que le interesa no está disponible. Vaya al catálogo para encontrar una amplia gama de productos similares
Descripción
Características comunes
El Calcipast es un material dental ampliamente utilizado en endodoncia y tratamientos de restauración. Su formulación, que incluye un 30% de hidróxido de calcio combinado con hidroxiapatita, le confiere propiedades únicas que lo hacen ideal para diversas aplicaciones clínicas. A continuación, se presentan las características comunes de este producto.
Composición y propiedades
El Calcipast se compone principalmente de:
- Hidróxido de calcio (30%): Este componente es conocido por sus propiedades antimicrobianas y su capacidad para promover la formación de tejido mineralizado.
- Hidroxiapatita: Este mineral es un componente esencial de los tejidos duros del cuerpo, como los dientes y los huesos, y ayuda a mejorar la biocompatibilidad del material.
Características clínicas
- Biocompatibilidad: El Calcipast es altamente biocompatible, lo que significa que es bien tolerado por los tejidos dentales y no provoca reacciones adversas.
- Capacidad de sellado: Su formulación permite un excelente sellado de los conductos radiculares, lo que es crucial para prevenir la reinfección.
- Estimulación de la pulpa dental: El hidróxido de calcio estimula la formación de dentina reparativa, favoreciendo la salud pulpar.
Ventajas adicionales
- Facilidad de aplicación: Su consistencia pastosa facilita la manipulación y aplicación en los tratamientos.
- Propiedades antibacterianas: El Calcipast ayuda a reducir la carga bacteriana en el conducto radicular, contribuyendo a un ambiente más saludable para la curación.
- Radiopacidad: Este material es radiopaco, lo que permite su visualización en radiografías, ayudando a los dentistas a evaluar su colocación y efectividad.
En resumen, el Calcipast, con su combinación de hidróxido de calcio y hidroxiapatita, ofrece una serie de características que lo hacen un material valioso en la práctica dental, especialmente en tratamientos de endodoncia y restauración dental.
Indicaciones para el uso en odontología
El Calcipast es un material odontológico que combina un 30% de hidróxido de calcio con hidroxiapatita, utilizado en diversas aplicaciones clínicas. A continuación, se detallan las principales indicaciones para su uso en odontología.
Indicaciones clínicas del Calcipast
1. Tratamiento de lesiones cariosas
El Calcipast se utiliza como un material de base o forro en cavidades profundas, proporcionando un ambiente favorable para la pulpa dental y promoviendo la remineralización del tejido dentinario afectado.
2. Terapia pulpar
Es indicado en tratamientos de pulpotomía y pulpectomía, donde su capacidad para estimular la formación de dentina reparativa es fundamental para el éxito del tratamiento.
3. Regeneración ósea
La hidroxiapatita presente en el Calcipast favorece la osteoconducción, siendo útil en procedimientos de regeneración ósea en casos de pérdida de soporte óseo.
4. Tratamientos de lesiones periapicales
Se recomienda su uso en el sellado de conductos radiculares en dientes con lesiones periapicales, ayudando a la resolución de infecciones y promoviendo la curación.
5. Sellado de conductos radiculares
El Calcipast puede ser utilizado como material de obturación en conductos radiculares, gracias a sus propiedades antimicrobianas y su capacidad para sellar eficazmente.
Ventajas del uso de Calcipast
- Biocompatibilidad: Su formulación es altamente biocompatible, lo que minimiza la reacción del tejido dental circundante.
- Propiedades antimicrobianas: Ayuda a controlar la infección bacteriana en el sitio de aplicación.
- Estimulación de la reparación: Favorece la formación de dentina y la regeneración de tejidos duros.
- Facilidad de uso: Su presentación en pasta permite una fácil manipulación y aplicación en la cavidad dental.
Consideraciones al usar Calcipast
Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones al utilizar Calcipast:
- Evaluación del estado pulpar: Asegurarse de que el tejido pulpar esté viable antes de aplicar el material.
- Control de la humedad: Mantener el área de trabajo seca para asegurar una adecuada adhesión del material.
- Tiempo de aplicación: Seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al tiempo de exposición y aplicación.
Beneficios de usar en la práctica dental
El uso de Calcipast, una pasta que combina un 30% de hidróxido de calcio con hidroxiapatita, ha revolucionado la práctica dental en diversos aspectos. A continuación, se detallan los principales beneficios de su aplicación en tratamientos odontológicos.
Propiedades del Calcipast
El Calcipast se caracteriza por sus propiedades únicas que lo hacen ideal para diversas aplicaciones en odontología. Su formulación permite una interacción efectiva con los tejidos dentales, promoviendo la salud y la regeneración.
1. Estimulación de la formación de dentina
El hidróxido de calcio es conocido por su capacidad para estimular la formación de dentina. Esto es crucial en tratamientos de endodoncia, donde se busca la reparación y regeneración del tejido dental.
2. Propiedades antimicrobianas
El Calcipast presenta propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir infecciones en el conducto radicular. Esto es fundamental para asegurar el éxito de los tratamientos de conducto y prevenir complicaciones posteriores.
3. Biocompatibilidad
La hidroxiapatita, un componente clave del Calcipast, es biocompatible y se integra de manera efectiva con los tejidos dentales. Esto minimiza la reacción inflamatoria y promueve una curación más rápida.
4. Mantenimiento del pH
El hidróxido de calcio ayuda a mantener un pH adecuado en el entorno del diente, lo que es esencial para prevenir la proliferación de bacterias y favorecer un ambiente propicio para la curación.
5. Versatilidad en aplicaciones clínicas
- Endodoncia: Ideal para tratamientos de conducto y como material de sellado.
- Odontología conservadora: Utilizado en la protección de pulpas y en la reparación de caries.
- Regeneración ósea: Su capacidad para estimular la formación ósea lo hace útil en procedimientos de implantología.
6. Facilidad de uso
Calcipast es fácil de aplicar, lo que permite a los dentistas realizar tratamientos de manera eficiente y efectiva. Su consistencia y propiedades de manejo lo convierten en una opción preferida en la práctica diaria.
7. Reducción del dolor postoperatorio
Los pacientes que reciben tratamientos con Calcipast suelen experimentar menos dolor postoperatorio, lo que mejora su experiencia general y reduce la necesidad de analgésicos.
8. Aumento de la satisfacción del paciente
La combinación de eficacia, seguridad y comodidad en los tratamientos que utilizan Calcipast contribuye a una mayor satisfacción del paciente, lo que es fundamental para la fidelización y el éxito de la práctica dental.
En resumen, el uso de Calcipast, con su 30% de hidróxido de calcio y hidroxiapatita, ofrece múltiples beneficios en la práctica dental, desde la estimulación de la formación de dentina hasta la mejora de la experiencia del paciente. Su integración en los tratamientos odontológicos puede marcar una diferencia significativa en los resultados clínicos y en la satisfacción del paciente.
No está disponible
En este momento, el producto que le interesa no está disponible. Vaya al catálogo para encontrar una amplia gama de productos similares