Obtén acceso a esto y más de 1200 cursos con Premium.

Tratamiento de disfuncines temporomandibulares basado en la evidencia científica

4.37
38 votos
Ambra Michelotti
Daniel Paesani
Martin Gross
Luca Guarda Nardini
Barry Glassman
Detalles del curso
Lecciones del curso
Lecciones del curso
Conferencistas

Obtén acceso a esto y más de 1200 cursos con Premium.

...por año

Cuotas desde NaN undefined al mes

Qué incluye

  • Este curso en línea

Detalles

8 lecciones + 1 gratis (16h 26m)

Español

Acceso al registro durante 180 días

Descripción

El curso para los que quieren tratar las disfunciones temporomandibulares según protocolos CIENTÍFICAMENTE probados, y no basados en un concepto específico.

 

El nuevo curso “Tratamiento de disfunciones temporomandibulares Basado en la Evidencia científica” presenta los protocolos 2022 para el diagnóstico y tratamiento de esta patología.

 

La formación es creada por gnatólogos, prostodoncistas, ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales lideres. Usted estudiará:

 

– Terapia con férula

– Cirugía mínimamente invasiva e invasiva de la articulación temporomandibular (desde artrocentesis hasta prótesis de la ATM)

– Farmacoterapia

– Fisioterapia

– Tratamiento psicoterapéutico.

Lección 1.Tratamientos mínimamente invasivos e invasivos de las disfunciones temporomandibulares. Lección introductoria

– Epidemiología de las disfunciones temporomandibulares

– Anatomía de la ATM

– Tratamientos mínimamente invasivos:

 

- artrocentesis y viscosuplementación

- artroscopia

- terapia botulínica.

Lección 2.Tratamientos mínimamente invasivos e invasivos de las disfunciones temporomandibulares

– Epidemiología de las disfunciones temporomandibulares

– Anatomía de la ATM

– Tratamientos mínimamente invasivos:


- artrocentesis y viscosuplementación

- artroscopia

- terapia botulínica.


– Intervenciones quirúrgicas invasivas:


- articular (meniscectomía, heminectomía, condiloplastia, prótesis de ATM)

- extraarticular (hiperdesarrollo del proceso coronoides de la ATM, síndrome de águila, asimetría facial).

Lección 3.Diagnóstico clínico de disfunciones temporamandibulares

– Epidemiología de las disfunciones temporomandibulares

– Evaluación de riesgos de la aparición de disfunciones temporomandibulares

– El papel del sistema nervioso central en la aparición de disfunciones temporomandibulares

– Factores psicosociales en la aparición de disfunciones temporomandibulares

– Oclusión y ATM

– Herramientas para el diagnóstico de disfunciones temporomandibulares

– Criterios diagnósticos

– Examen clínico estandarizado.

Lección 4.Aspectos psicosociales del diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial, cefaleas y disfunciones temporomandibulares

– La historia de las opiniones de la comunidad médica sobre el papel de la psicología y las emociones en el tratamiento del dolor crónico

– Técnicas específicas que trabajan con el componente psicológico del patrón de dolor

– Identificación e integración de aspectos biológicos y psicológicos del dolor

– Descripción de modelos biomédicos y psicosociales

– Historia del modelo biopsicosocial

– El estado actual del modelo biopsicosocial en los conceptos de manejo del dolor

– Métodos para resolver los aspectos psicológicos de la aparición del dolor para el odontólogo

– Criterios por los cuales un dentista puede determinar que el dolor no es psicosomático.

Lección 5.Protocolos del tratamiento de pacientes con disfunción de la ATM basados en la evidencia científica para ortodoncistas y ortopedistas

– "Oclusión – ATM – Ortodoncia": la historia del viejo paradigma

– Desarrollo de un nuevo paradigma basado en la evidencia

– Marcadores clínicos y radiológicos de la patología latente de la ATM

– Marcadores radiográficos de enfermedad articular asintomática

– Influencia de la patología articular en el crecimiento de la mandíbula

– Etiología de la mordida abierta, asimetría y mordida cruzada

– Cómo evitar la recurrencia después del tratamiento ortodóncico con cirugía ortognática.

Lección 6.Rompiendo mitos en odontología funcional

Relación central:


- Evolución de la definición de relación central


Interferencias oclusales:


- ¿Qué significa eso?


Dimensión vertical de la oclusión:


- Cómo cambiarlo sin afectar las relaciones intermaxilares


Eje articulado:


- ¿Hecho o ficción?


Desprogramación mandibular:


- ¿Es real hacerlo?


Oclusión mutuamente protegida:


- ¿Quién protege a quién?

Lección 7.Protocolos del tratamiento de las disfunciones temporomandibulares: terapia con férula, fisioterapia, farmacoterapia

– Enfoque centrado en el paciente para el tratamiento de disfunciones temporomandibulares

– Valoración de la esfera biopsicosocial del paciente

– Principios de la Terapia Cognitiva y conductual

– Ejercicios para hacer en casa

– Terapia con aparatos. Terapia con férula

– Tratamiento de disfunciones temporamandibulares antes o durante la ortodoncia/otro tratamiemto dental

– Fisioterapia

– Farmacoterapia

– Indicaciones para el tratamiento quirúrgico de disfunciones temporomandibulares.

Lección 8.Disfunciones temporomandibulares. Clasificación, factores de riesgo del desarrollo de enfermedades

– Disfunciones temporomandibulares. Clasificación

– Etiología de las enfermedades de la ATM

– Signos y síntomas de las enfermedades de la ATM

– Patologías del disco articular:


- Desplazamiento del disco con reducción

- Desplazamiento del disco sin reducción.


– Osteoartritis

– Enfermedades de los músculos masticatorios

– Dolor en los músculos masticatorios

– Factores de riesgo de enfermedades de la ATM.

Lección 9.Disfunciones temporomandibulares. Todos los tipos del tratamiento

– Diagnóstico de disfunciones temporomandibulares

– Tratamiento de fisioterapia

– Terapia con medicamentos

– Modificación del comportamiento del paciente

– Terapia con férula

– Electromiografía de superficie

– Restauración oclusal.

El curso incluye las siguientes lecciones:

1h 59m
Lección 2

Tratamientos mínimamente invasivos e invasivos de las disfunciones temporomandibulares

Luca Guarda Nardini
1h 50m
Lección 3

Diagnóstico clínico de disfunciones temporamandibulares

Ambra Michelotti
2h 11m
Lección 4

Aspectos psicosociales del diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial, cefaleas y disfunciones temporomandibulares

Barry Glassman

¿Necesitas consultar a un experto en formación?

Envía una solicitud: nuestro gerente responderá todas tus preguntas y encontrará la capacitación que te convenga

Nombre
Correo electrónico
Teléfono
Al enviar la solicitud, doy mi consentimiento para el procesamiento de datos personales y acepto elAcuerdo de oferta pública
Obtén acceso a esto y más de 1200 cursos con Premium por.
O compre el curso por separado con acceso durante 180 días por 312 $
banner

Estudia ahora — paga después

OHI-S Premium desde solo NaN undefined al mes
Nombre
Correo electrónico
Teléfono
Al enviar la solicitud, doy mi consentimiento para el procesamiento de datos personales y acepto elAcuerdo de oferta pública

Conferencistas 5

Recibió el puesto de dentista honoraria en la Universidad de Malmoe (Suecia) en 2018. Presidenta del Consorcio de la Asociación Internacional de Investigación Dental. Presidenta del Cuadro de Honor de Ortodoncia de Italia (IBO).
 
Vicepresidente de ALDOTS (Academia Latinoamericana de Dolor Facial y Trastornos Temporomandibulares y del Sueño). Autor del libro "Bruxismo: teoría y práctica" (Quintaesencia de Berlín).
 
Associate Clinical Professor in Tel Aviv University, Israel. Specialist in Oral Rehabilitation. Member of several national and international professional associations. Author of book titled «The Science and Art of Occlusion and Oral Rehabilitation».
 
Cirujano oral y maxilofacial que realiza cirugías complejas de la ATM. Expresidente de SIDA — Sociedad Italiana de disfunciones de la ATM y el Dolor. Especialista en el tratamiento de los trastornos obstructivos del sueño.
 

OHI-S is the world's leading educational platform for dentists worldwide!

 

Our core product is training led by the top global speakers in all branches of dentistry. On our platform, you will find courses covering every dental specialty. We offer a comprehensive range of educational formats: congresses, seminars, hands-on workshops, and online courses.

 

We provide education in 7 languages: English, Spanish, Portuguese, German, French, Ukrainian, Russian.

 

Our offline projects take place in the most picturesque locations around the world: Kyoto, Florence, Rome, Bologna, Vienna, Berlin, and Prague. Our clients always have a unique opportunity to combine acquiring valuable knowledge with experiencing rich cultural environments.

 

OHI-S is not just a platform, it’s an entire ecosystem for professionals. Our mobile application, marketplace, and specialized social network connect dentists from all corners of the globe, creating a powerful community for knowledge exchange and collective growth.

 

¿Quedan preguntas?

Envía una solicitud: nuestro gerente responderá todas tus preguntas y encontrará la capacitación que te convenga

Nombre
Correo electrónico
Teléfono
Al enviar la solicitud, doy mi consentimiento para el procesamiento de datos personales y acepto elAcuerdo de oferta pública