Traducción automática

El artículo original está escrito en idioma RU (enlace para leerlo) .

Resumen  

Objetivo: En este estudio se realizó un análisis comparativo de materiales para el sellado retrógrado según criterios de facilidad de uso, grado de endurecimiento y estanqueidad en diferentes medios.  

Materiales y métodos: El estudio se llevó a cabo en dientes extraídos tratados endodónticamente utilizando materiales a base de MTA: ProRoot MTA (Dentsply), Biodentine (Septodont), MTA HR Repair (Angelus), MTA gris (Angelus), BC sealer (Endosequence). Después de la preparación y sellado retrógrado, el material investigado se dividió en dos grupos para endurecerse en un ambiente seco y húmedo. Después de 1 día se realizó un análisis cualitativo del endurecimiento y la estanqueidad de los materiales.  

Resultados: Después de un exhaustivo estudio, se demostró que no todos los materiales declarados cumplen con los requisitos para los cementos de cirugía apical. El material BC sealer (Endosequence) no es adecuado para un uso prolongado y presenta una serie de desventajas significativas. 

Conclusiones: De los materiales seleccionados, los más confiables son ProRoot (Dentsply) y Biodentine (Septodont). El uso de unidós permite garantizar la esterilidad del preparado, y la capacidad de endurecimiento y la conservación del sellado en condiciones de medio líquido garantizan la densidad de la obturación del conducto radicular.

 

Relevancia del problema 

En la actualidad, uno de los métodos más comunes para el tratamiento de la periodontitis apical es la técnica de resección de la punta de la raíz con obturación retrógrada. Con la aparición de microscopios quirúrgicos, el éxito de este método ha aumentado drásticamente, ya que han cambiado las condiciones y la calidad de la realización del procedimiento. Además, ha aumentado el número de doctores que poseen las habilidades para llevar a cabo esta manipulación. Debido al aumento de la demanda de materiales para la obturación retrógrada, las empresas fabricantes de diferentes países han comenzado a producir materiales de diversas propiedades y composiciones, sin mencionar la variedad de precios. 

En los últimos 10 años, la mayoría de las investigaciones se han realizado utilizando el material ProRoot MTA (DENTSPLY), que durante mucho tiempo fue el único cemento a base de Mineral Trióxido Agregado (MTA). La aparición de nuevos materiales sin duda suscita un gran interés entre los doctores en práctica y requiere la realización de estudios comparativos.

 

Objetivo de la investigación 

Realizar un análisis comparativo de los materiales para el sellado retrógrado según los criterios de facilidad de uso, grado de endurecimiento y hermeticidad en diferentes medios. 

 

Materiales y métodos 

Se llevó a cabo un estudio de materiales a base de MTA: ProRoot MTA (Dentsply), Biodentine (Septodont), MTA HR Repair (Angelus), MTA gris (Angelus), BC sealer (Endosequence) en dientes multirradiculares intactos extraídos. El número total de dientes estudiados fue de 7, y el número de canales radiculares estudiados fue de 20 (4 por cada tipo de material). Previamente, los canales de los dientes fueron tratados mecánicamente (Protaper S1, S2, Next X1, X2, X3) y medicamente (solución salina) de manera uniforme y se sellaron con gutapercha (inyector) y sellador (AH+). Después de esto, se realizó una resección de 3 mm en las puntas de todas las raíces con una fresa de fisura y un preparador retrógrado de 3 mm en los canales. Los materiales para el sellado retrógrado se mezclaron estrictamente de acuerdo con las instrucciones por un solo operador. Las puntas de las raíces se sellaron con los materiales mencionados anteriormente y se dividieron en 2 grupos para el endurecimiento: en un medio seco y en un medio líquido (agua). Después de 1 día, se realizó una evaluación del endurecimiento y la hermeticidad de los materiales. Para evaluar la hermeticidad, se aplicó una solución de azul de metileno en las puntas de las raíces y se analizó el grado de tinción del material estudiado y el espacio entre el material y la pared de la raíz. El análisis se realizó con un microscopio dental a 30 aumentos. El grado de dureza se determinó con un explorador dental.

 

Resultados y discusión

Según las instrucciones de los fabricantes, todos los materiales mencionados son aplicables para el sellado retrógrado de las puntas de las raíces. Sin embargo, se ha descubierto que algunos de ellos no cumplen con todos los requisitos para los cementos en cirugía apical.

Requisitos para materiales en cirugía apical

  • biocompatibilidad
  • hermeticidad
  • plasticidad
  • capacidad de endurecimiento en medio líquido
  • radiopacidad

La facilidad de uso es un factor importante en condiciones de tiempo limitado durante el procedimiento. La calidad de la mezcla del material depende directamente de la velocidad y la proporción exacta de los componentes, y por lo tanto de las habilidades manuales del asistente. El material que resultó ser más conveniente y predecible en este aspecto fue Biodentine (Septodont). El material consiste en un conjunto de cápsulas herméticas con cemento y cánulas cerradas con agua destilada (Fig.1). Después de añadir agua, la cápsula se coloca en un mezclador durante 60 segundos, y el cemento está listo para su uso. El uso de unidósis y mezcla mecánica permite eliminar el factor humano y garantizar la esterilidad del preparado.

Fig. 1

El tiempo de trabajo con los materiales es bastante cómodo para todos los fabricantes, lo que permite mezclar uniformemente y aplicar el material en la zona de trabajo (t de trabajo - es el tiempo desde el inicio de la mezcla hasta el inicio del endurecimiento del material, t de endurecimiento - es el período desde el inicio hasta el endurecimiento completo). Los datos sobre este parámetro se tomaron de las instrucciones de los materiales y no se verificaron en el estudio. Sin embargo, cabe destacar que el producto BC sealer (Endosequence), a pesar de tener el tiempo de trabajo más largo, presenta una serie de desventajas. Este es el único material que se suministra en forma de pasta lista, que se encuentra en un tapón de plástico (Fig. 2). La hermeticidad del cierre no está prevista y, después del primer uso, el material comienza a perder humedad y se vuelve más duro. Además, después de abrirlo, se puede suponer una posible posterior infección del material, lo que excluye su uso posterior.

Fig. 2

La solidificación en diferentes medios se verificó mediante la acción mecánica sobre el material. La posibilidad de su extracción con un explorador dental se indicó condicionalmente en porcentajes, donde:

100% - el material no se desmenuza

50% - el material se desmenuza parcialmente

0% - el material se desmenuza fácilmente.

La capacidad de solidificación en un medio líquido es una propiedad clínicamente significativa del material para el sellado retrógrado. Así, los materiales más confiables resultaron ser ProRoot (Dentsply) y Biodentine (Septodont).

Fig.3. La raíz en la foto de arriba está sellada con material MTA gris (Angelus); el cemento se ha endurecido completamente, a diferencia del sellador BC (Endosequence), que se utilizó para sellar la raíz inferior. El material se desmenuza fácilmente y se extrae de la raíz.
Fig.4. Foto del diente después de ser teñido con azul de metileno. El material utilizado es MTA HR Repair (Angelus). No se produjo tinción del material, sin embargo, se observa una violación de la estanqueidad entre la pared de la raíz y el cemento.
Fig.5. Foto de un diente después de ser teñido con azul de metileno. La raíz en la foto de la izquierda está sellada con Biodentine (Septodont); no se detectó tinción del material ni del tejido circundante; y MTA gris (Angelus); la capa superior del material se tiñó de color azul.

Aparte de la polimerización, un factor importante es la capacidad de mantener el sellado durante un largo período de tiempo y la resistencia a la disolución por líquidos biológicos. El sellado se determinó de manera inversamente proporcional al grado de tinción con azul de metileno. Se evaluó la tinción tanto del material como del espacio entre el material y la pared de la raíz del diente bajo un aumento de 30 veces. El menor grado de tinción se observó en los materiales ProRoot (Dentsply) y Biodentine (Septodont), lo que indica su total conformidad con los requisitos para materiales de cirugía apical.

 

Característica comparativa de los materiales para el sellado retrógrado

 

Conclusiones 

En el marco de la investigación realizada, se determinó que no todos los cementos para el sellado retrógrado cumplen con los criterios establecidos (Tabla 1). Así, de los materiales seleccionados, los más predecibles y confiables son ProRoot (Dentsply)  y Biodentine (Septodont). El uso de unidósis permite garantizar la esterilidad del producto, y la capacidad de curado y el mantenimiento del sellado en condiciones de medio líquido aseguran la densidad de la obturación del conducto radicular.

 

Autores: Badalyan K.Yu., Zedgenidze A.M.

Lista de literatura utilizada

  1. Grigoryants A.G. Evaluación comparativa de la efectividad de la aplicación de diferentes materiales de obturación utilizados en el sellado retrógrado: Autorref. disertación de candidato en ciencias médicas. - Moscú, 2008. -22 p.
  2. Zueva D.D., Maksimovsky Yu.M., Mitronin A.V., Voronina K.Yu. Evaluación de la efectividad del tratamiento endodóntico de la periodontitis crónica utilizando materiales que contienen agregado de trióxido mineral // Endodoncia hoy, 2007, №1. - P.3-6.
  3. Zueva D.D., Maksimovsky Yu.M., Ulyanova T.V., Chirkova T.D. Materiales que contienen calcio “Radocem” y “ProRoot MTA” en el tratamiento de formas crónicas de periodontitis // Cátedra, 2007. - Tomo 6, №1. - P.20-23.
  4. Tokmakova S.I., Lunitsina Yu.V. Evaluación comparativa de la permeabilidad marginal de los materiales de obturación utilizados en el sellado retrógrado de los conductos radiculares de los dientes // Problemas de odontología, 2014. - Tomo №5. - P.30-32.
  5. Grigoryants L.A., Badalyan V.A., Grigoryants A.G. Uso de nuevas tecnologías y material de obturación MTA en endodoncia quirúrgica // Noticias Dentsply. -2004.-№10.-P. 50-52.
  6. Amoroso-Silva PA, Marciano MA, Guimarães BM, Duarte MA, Sanson AF, Moraes IG. Adaptación apical, capacidad de sellado y resistencia de unión por empuje de cinco materiales de obturación de extremo radicular. Braz Oral Res. 2014;28. Epub 2014 Aug 26.
  7. Amezcua O, Gonzalez ÁC, Borges ÁH, Bandeca MC, Estrela CR, Estrela C. Capacidad de sellado de materiales de obturación de extremo radicular. J Contemp Dent Pract. 2015 Mar 1;16(3):210-4.
  8. Ma X, Li C, Jia L, Wang Y, Liu W, Zhou X, Johnson TM, Huang D. Materiales para el sellado retrógrado en terapia de conducto radicular. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Dec 17; pub2. Revisión
  9. Caron G, Azérad J, Faure MO, Machtou P, Boucher Y. Uso de un nuevo material de obturación retrógrada (Biodentine) para cirugía endodóntica: dos informes de casos. Int J Oral Sci. 2014 Dec; Epub 2014 May 9
  10. Grech L, Mallia B, Camilleri J. Caracterización del Material Restaurador Intermedio establecido, Biodentine, Bioaggregate y un prototipo de cemento de silicato de calcio para su uso como materiales de obturación de extremo radicular. Int Endod J. 2013 Jul; Epub 2013 Jan 4.
  11. Benz K, Markovic L, Jordan RA, Novacek C, Jackowski J. Evaluación in vitro del sellado apical de dos materiales de obturación retrógrada diferentes. Aust Endod J. 2017 Apr; Epub 2016 May 30.